BonoLoto | |
---|---|
![]() | Reglamento y premios Cada semana se realizan cuatro sorteos independientes, los lunes, martes, miércoles y viernes. Cada apuesta tiene un valor de 0,50 euros, siendo el sorteo más económico de todos los que realiza Loterías y Apuestas del Estado. Existen dos modalidades de juego, una diaria, en la cual el boleto se sella únicamente para el sorteo del día, y es obligatorio realizar un mínimo de dos apuestas iguales o diferentes, y otra semanal o de abono, en la cual el boleto se sella para todos los sorteos de la semana correspondiente (o los que resten después de la fecha de sellado del boleto si se realizará con la semana empezada), en esta modalidad no hay imposición sobre el número de apuestas. En cada apuesta simple se deben marcar seis números diferentes entre el 1 y el 49. Al sellar el boleto el terminal generará un número aleatorio entre el 0 y el 9 que corresponderá al reintegro. En el sorteo, se extraerán de un bombo seis bolas entre el 1 y el 49 que conformarán la combinación ganadora, y después una séptima bola correspondiente al número complementario. Después, de otro bombo con diez bolas entre el 0 y el 9 se extraerá una de ellas que corresponderá al reintegro. Se destinará al fondo de premios el 45% de la recaudación total más posibles botes de acuerdo a las siguientes categorías. Además, se descontará de la recaudación una cifra resultante de multiplicar el número de acertantes de quinta categoría por cuatro euros para destinarla a los premiados de quinta categoría.
En el caso de en una misma categoría aparecieran varios acertantes, el premio correspondiente se repartiría a partes iguales entre los acertantes de la categoría. Si con el reparto sucediera que una categoría inferior recibiera un premio por apuesta mayor que una categoría superior, se juntaría el fondo de ambas categorías y se repartiría a partes iguales entre todos los acertantes de las dos categorías. |
Primitiva | |
![]() | Reglamento y premios Se denomina participación a la realización de una apuesta basada en 6 números de entre los 49 posibles, a los que se añade un séptimo número de reintegro del 0 al 9 elegido aleatoriamente por el terminal electrónico al validar la apuesta. El precio de la participación es fijo para un sorteo determinado y ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, siendo en enero de 2010 de 1 €. Se pueden realizar apuestas más complejas, como a más de 6 números por ejemplo, que siempre se reducen a un conjunto participaciones que se consideran independientes de cara al sorteo. A la hora de apostar se pueden escoger dos tipos de boleto, el verde, para participar en un único sorteo, el del jueves o el del sábado, y el marrón, que permite participar con la misma apuesta (y precio doble) en los dos sorteos de la semana. En el sorteo se extraen 6 números que forman la combinación ganadora, y adicionalmente se extrae un séptimo número denominado "complementario". Después, de un bombo aparte se extrae otra bola correspondiente al reintegro. Existe un escalado de premios dependiendo del número de aciertos con respecto a las bolas principales, la complementaria o la de reintegro que coincidan con los 6 números de cada participación. Los premios que se reparten corresponden al 55% de la recaudación del sorteo más posibles botes de semanas anteriores cuando alguna categoría quedara desierta por falta de acertantes. Existen varias categorías de acertantes dependiendo de los números que se aciertan.
En caso de que en una misma categoría aparecieran varios acertantes, se repartirían el premio a partes iguales. En cuanto al número complementario, el apostante no puede marcar ningún número complementario, sino que ese número se contará dentro de los seis que elija como su combinación, y sólo en el caso de que los otros cinco correspondan a la combinación principal, es decir, el complementario sólo se utiliza en la 2ª Categoría de premios. |
El Gordo | |
![]() | Reglamento y premios Consiste en elegir 5 números del 1 al 54 de la 1ª matriz (PRONOSTICOS) y 1 número del 0 al 9 de la 2ª matriz (NÚMERO CLAVE), para Apuestas Sencillas. Para acertar un Premio de Primera Categoría es necesario acertar los cinco números de la Combinación Ganadora más el Número Clave. Si se acierta el número clave se tiene derecho a reintegro, independientemente de los otros premios. Se pueden jugar múltiples apuestas en el mismo boleto, marcando de 6 a 11 casillas en los Pronósticos, para un total de entre 6 y 462 apuestas. Una misma apuesta no puede ganar más de un premio, pero sí diferentes apuestas en el mismo boleto. Del total T recaudado en un sorteo, el organismo organizador retiene un 45% para el Estado. Un 10% se reserva para reintegros, y el 45% restante se reparte en premios (22% para la primera categoría y 23% para el resto). En todas las categorías, el premio se divide a partes iguales entre todos los acertantes de la categoría. La primera categoría tienen un premio mínimo garantizado de cinco millones de euros. En caso de que no haya acertantes de primera categoría, el 50% de la cantidad reservada (el 11% de la recaudación T) se añade al premio mínimo (o a la cantidad acumulada anterior) para la primera categoría de premios del siguiente sorteo. Esto a menudo produce grandes botes. La cantidad para el resto de premios (23% de T) se reduce por los premios de 8ª categoría (2+0, con un premio fijo de 3€ cada uno), y la cantidad resultante R se reparte como sigue:
Se aplican reglas especiales en caso de que alguna de estas categorías permanezca desierta, y también en caso de que por la redistribución entre múltiples acertantes los premios de una categoría sean menores que los de una categoría inferior. |
Euro Millones | |
![]() |
Durante el escrutinio, 5 números y 2 estrellas de la suerte son extraídos al azar de dos máquinas con bombos que contienen bolas numeradas. La máquina que contiene los 50 números se llama Stresa, y la otra, que contiene las 11 estrellas, es Paquerette.
|
La Quiniela | |
![]() | Actualmente, la apuesta se realiza sobre una lista de 15 partidos, normalmente 10 de Primera División y 5 de Segunda División. Las semanas en las que existen compromisos internacionales de selecciones, se incluyen en el boleto 4 partidos internacionales (el partido que dispute la Selección española y los otros 3 más destacados) y los once partidos de la jornada de Segunda División. Cada partido se marca con un signo para las apuestas simples, pudiendo realizarse apuestas de dos o tres signos (dobles y triples) para las apuestas múltiples. Los signos permitidos son el 1, si se apuesta por la victoria del equipo que figura en primer lugar (normalmente el local), la X en el caso de que se crea que van a empatar, o el 2, si se apuesta por la victoria del equipo que figura en segundo lugar (normalmente el visitante). En la Quiniela, como en otros juegos de Loterías y Apuestas del Estado, se destina el 55% de la recaudación a los premios, que se distribuyen por categorías:
En caso de que no haya acertantes de categoría especial, se acumulará bote para la siguiente semana para esta categoría. En caso de que no hubiera acertantes de primera, su premio pasaría al bote de la semana siguiente. Si no hubiera acertantes de segunda, este premio se sumaría al de los acertantes de tercera, si tampoco de tercera, el premio se acumularía a los de cuarta, y lo mismo con los de cuarta a quinta. Si tampoco hubiera acertantes de quinta, el total acumulado se sumaría al bote de la semana siguiente. De haber varios acertantes en una misma categoría, el premio se repartiría a partes iguales entre ellos. En ningún caso un premio de determinada categoría puede ser superior a un premio de una categoría superior. Si sucediera esto, se sumaría el premio de ambas categorías y se repartiría a partes iguales entre los acertantes de ambas. En caso de que el partido no se celebre, se realiza un sorteo llenando el bombo del que se extrae el resultado con el porcentaje relativo de unos, equis y doses que se hayan apostado sobre ese partido. |
El Quinigol | |
![]() | Cada semana en el boleto figurarán seis partidos diferentes con los nombres de los equipos que juegan. Cada apuesta tiene un precio de un euro, y se debe elegir cuántos goles marcará cada equipo entre cuatro opciones diferentes: 0, 1, 2 y M, significando esta última 3 o más goles. Una vez jugados todos los partidos, y en base a de cuántos partidos se ha acertado el resultado exacto de ambos equipos, se establecen las siguientes categorías de premios, que se reparten el 55% de la recaudación:
En caso de varios acertantes en una misma categoría, se repartirán a partes iguales el total de la recaudación que les corresponda. En caso de no haber acertantes de primera categoría, el premio se acumularía como bote para la siguiente jugada. Si no hubiera acertantes de segunda, su premio engrosaria la tercera categoria. Si tampoco hubiera de tercera, el premio se acumularia en la cuarta, y si en la cuarta tampoco, el premio pasaría a la quinta. En el caso de que tampoco hubiera acertantes de quinta categoría, todo el montante de premios pasaría al bote de la jugada siguiente. |
Loteria | |
![]() | Ahora la Lotería Nacional también se comercializa a través de los terminales electrónicos situados en todos los establecimientos de la Red de ventas de Loterías y Apuestas del Estado. Características de la Lotería Nacional por terminal:
El número seleccionado estará sujeto a disponibilidad. La Lotería Nacional por terminal electrónico convivirá de forma conjunta y simultánea con el décimo. La única diferencia con el décimo es física. Cambia el soporte, pero se mantienen el resto de características: mismo coste de venta, mismos premios, mismos sorteos. Se realizan sorteos semanalmente, los jueves y sábados de cada semana, y excepcionalmente se celebran varios sorteos extraordinarios al año. Entre éstos, los que han alcanzado la fama a nivel internacional y cuyos billetes se venden vía Internet a todo el mundo, son el Sorteo Extraordinario de Navidad y el Sorteo Extraordinario del Niño, celebrados el 22 de diciembre y el 6 de enero respectivamente.La cantidad a distribuir en premios es del 70% del importe total de los billetes de que consta cada sorteo, quedando el 30% restante a favor del Estado. Esto no puede ser modificado sino por una Ley que señale expresa y concretamente nuevos tipos. |
Lototurf | |
| El juego consiste en elegir seis números del 1 al 31, además de un número de un caballo, del 1 al 12. El terminal, al validar la apuesta, que cuesta 1 euro, añadirá un número aleatorio del 0 al 9 correspondiente al reintegro. El domingo se realiza un sorteo en el que se extraen seis bolas que forman la combinación ganadora y de un bombo aparte un número correspondiente al reintegro. El número del caballo corresponderá al caballo ganador en una determinada carrera de caballos en un determinado hipódromo. En base a los aciertos conseguidos, se establecen diversas categorías de premios que se repartirán el 55% de la recaudación.
En caso de no haber acertantes en la categoría superior se establece un bote para la jugada siguiente. Y si hubiera dos o más acertante en una misma categoría, se repartirán el premio correspondiente a partes iguales. |
Quíntuple Plus | |
| En un boleto se deben marcar seis números del 1 al 12 de seis tablas diferentes. Los cinco primeros corresponden a la previsión del caballo ganador de cinco carreras de caballos concretas en hipódromos determinados, y el sexto es la previsión del segundo clasificado en la quinta carrera. Una vez concluidas todas las carreras, se establecen diversas categorias de premios que se repartiran el 55% de la recaudación.
En caso de dos o más acertantes en cada categoría, se repartirán el premio correspondiente a partes iguales. De no haber acertantes en la primera categoría, se acumulará bote para la jugada siguiente. |